Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pollo. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de marzo de 2019

Fiambre de pavo


18112018-_B181848_02

Ingredientes:
  • 300 gr. solomillo de pavo.
  • 100 gr. jamón serrano.
  • 80 gr. de pistachos.
  • 50 gr. aceitunas con pimiento.
  • 1 huevo grande.
  • Media cucharadita de hierbas provenzales
  • Una pizca de cúrcuma.
  • Una pizca de sal y pimienta.

Los ingredientes de este fiambre son un poco a gusto de cada uno, podemos usar pavo o pollo, el huevo se usa para unir los ingredientes, los demás podemos variarlos a nuestro antojo.

Metemos los pistachos en la picadora y los troceamos un poquito ya que es el ingrediente más duro, sacamos y reservamos, picamos el pavo para hacer los trozos más pequeños, ahora unimos con el resto de ingredientes, a partir de aquí picar al gusto, si queremos trocitos más gruesos de cada ingrediente o que estén bien picaditos como el de esta foto y queda más uniforme. Yo depende del día lo hago de una forma u otra, de las dos me gusta mucho.

Una vez esté todo troceado, cortamos un trozo grande de film para alimentos y pincelamos con un pelín de aceite de oliva, sacamos lo de la picadora y lo ponemos encima haciendo un rectángulo, lo aplastamos bien y empezamos a enrollar para hacer un rulo como si fuera un caramelo, apretando bien para que se una todo, y volvemos a enrollar con otro trozo de film para que no le entre vapor de agua.

Para cocinarlo, yo lo he hecho con una rejilla de vapor en la olla express durante 10 minutos.

También se puede cocinar en el varoma de la thermomixde la siguiente manera, se pone 800 gr. de agua en el vaso y se calienta durante 10 minutos, varoma, velocidad 2. Se pone el rollo de pavo en el varoma y se programan 40 minutos, varoma, velocidad 2.

Una vez templado se mete en la nevera, cuando esté frío se sirve cortado en lonchas.

Está riquísimo para bocadillo, acompañamiento de un plato de ensalada o simplemente solo, una opción saludable para evitar comer embutidos.

lunes, 29 de octubre de 2012

Rollo de pizza de Pollo Thermomix

Esta receta la conocí a través de mi compañera de trabajo. Después de hociquear en su túper, probarlo y comprobarlo no tuve más remedio que prepararlo, está riquísimo y cunde mucho. Como guarnición se puede optar por una ensalada y tenemos un menú completo y equilibrado... ¡qué nivel!. Por cierto la receta fue descubierta en el blog Velocidad Cuchara, uno de los muchos que me encantan.

Rollo de pollo pizza

Ingredientes para el relleno:

  • 2 dientes de ajos.
  • 2 o 3 ramitas de perejil fresco, sólo las hojas.
  • 400 g. de pechuga de pollo salpimentada.
  • 15 g. de aceite de oliva virgen extra.
  • 50 g. de pan rallado.
  • 150 g. de queso emmental rallado.
  • 4 lonchas de bacon.
  • 1 huevo.

Ingredientes para la masa:

  • 120 g. de agua.
  • Una pizca de azúcar.
  • 15 g. de aceite.
  • 15 g. levadura fresca.
  • 250 g. de harina.
  • Media cucharadita de sal.
  • 1 huevo batido.
  • 1 c.c. de orégano.
  • Media cucharadita de pimentón dulce.

Echar en el vaso los dientes de ajos y el perejil, picar 5 segundos, velocidad 7.

Añadir la pechuga de pollo en trozos y triturar 5 segundos, velocidad 6. Añadir el aceite y sofreír 3 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

A continuación añadir el huevo y el pan rallado, mezclar durante 10 segundos.

Retirar del vaso y formar un cilindro de 30 centímetros de largo aproximadamente. Reservar.

Para hacer la masa, enjuagamos el vaso, echamos el agua, el azúcar y el aceite. Programar 30 segundos, 37°, velocidad 1.

Añadir la levadura y mezclar 4 segundos, velocidad 3 y a continuación la harina y la sal, amasar 1 minuto, vaso cerrado en posición espiga.

Retirar la masa del vaso y amasar ligeramente sobre una superficie espolvoreada con harina, dar forma rectangular y extender con un rodillo hasta obtener un rectángulo aproximado de 30x40.

Rollo de pollo pizza


Colocar sobre la masa las lonchas de bacon, el queso rallado y el cilindro de pechuga de pollo reservado. Envolver la masa metiendo los extremos hacia dentro. Colocar el rollo en una bandeja de horno forrada con papel de hornear. Dejar reposar en un sitio templado hata que doble su volumen.

Precalentar el horno a 200°.

Rollo de pollo pizza

Hacer 2 o 3 cortes en la superficie del rollo y pincelar con el huevo batido, espolvorear con orégano y pimentón. Hornear durante 25 minutos. Pasado este tiempo retirar y dejar templar. Servir cortado en rodajas.


sábado, 6 de octubre de 2012

Croquetas de pollo y bacon

Croquetas de pollo

Ingredientes (para 30 unidades):

  • 100 g. de cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • 180 g. de pollo cocido.
  • 80 g. de bacon picadito.
  • Un puñado de almendras troceadas (opcional).
  • 5 c.s. de harina.
  • 500 ml. de leche.
  • Aceite de oliva v.e.
  • Nuez moscada, al gusto.
  • Pimienta blanca molida.
  • Sal.

Para envolverlas necesitaremos:

  • 2 huevos.
  • 50 g. de pan rallado con perejil y ajo.
  • 50 g. de harina.

c.s. = cucharada sopera.

En una sartén antiadherente, poner un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Picar muy bien la cebolla y el ajo y sofreír a fuego medio hasta que estén pochaditos. Mientras desmenuzamos o picamos el pollo y el bacon, yo lo puse en la thermomix 2 segundos velocidad 5. Cuando la cebolla y el ajo estén en su punto, añadimos el pollo, el bacon y las almendras y rehogamos unos minutos. A continuación ir añadiendo las cucharadas de harina de una en una, integrando bien una antes de añadir la otra, rehogarla bien para que no quede cruda. Añadir a la leche la nuez moscada, la sal y la pimienta e ir echándola a poquitos en la masa sin dejar de remover. La masa estará en su punto cuando ya esté unida y al tocarla no se nos pega a las manos. En este momento la apartamos de calor y dejamos templar.

Croquetas de pollo y bacon

Para envolverlas mezclar la harina y el pan rallado en un plato y en otro los huevos batidos. Con una cuchara sopera vamos cogiendo porciones de masa, le damos la forma de las croquetas, la rebozamos en huevo y luego en la mezcla de pan y harina retirando el exceso. Freír en abundante aceite de oliva a fuego medio alto.

Han quedado exquisitas y muy cremosas.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Hoy Cocina Él: Bocadillo

Hace un par de noches llegué tarde después de trabajar unas horas de más y me encontré con la agradable sorpresa de que había cena "especial", hecha con mucho cariño. Tan solo tuve que esperar a que me sirvieran.

No soy de cenar bocadillos y menos como este, prefiero cenar ligero, pero merecía mucho la pena, por muchos motivos además, estaba delicioso. Un pan de harina de malta que quita el "sentío". No hubo conversación, solo miradas de satisfacción. ¡Gracias!

Bocadillo pechuga, pimiento, queso y manzana

Esta noche repetiremos. ¿Habrá conversación esta vez?.

Ingredientes:

  • Un buen pan.
  • Pechuga de pollo.
  • Queso de cabra en lonchas.
  • Lechuga o ensalada variada.
  • Pimiento asado enlatado.
  • Manzana.
  • Aceite de oliva v.e.
  • Sal.

Poner un poco de aceite en una sartén y asar la pechuga de pollo con sal. Es recomendable no asarla mucho para que quede jugosa.

Lavar y trocear la lechuga o ensalada variada.

Cortar el pimiento en tiras.

Lavar la manzana y cortar en rodajas.

Cuando la pechuga de pollo esté a nuestro gusto, la sacamos de la sartén y vamos montando el bocadillo. Mientras poner las rodajas de manzana en la sartén y cocinar un minuto o minuto y medio por cada lado con cuidado que no se deshaga y a fuego medio.

El bocadillo se monta empezando por la pechuga de pollo asada. Encima se ponen las tiras de pimiento asado y, sobre ellas una loncha de queso. Para terminar, sobre el queso se pone la lechuga picada o mezcla de lechugas (ensalada variada) y, para rematar, la manzana.

Bocadillo pechuga, pimiento, queso y manzana

Lo dicho, para una cena sin conversación. Al menos mientras dura el bocadillo. ¡¡Qué aprovechen!!


martes, 2 de octubre de 2012

Delicias de pollo Thermomix

Esta receta la tengo desde mis comienzos con la thermomix, hace unos cuantos años. Me gusta porque el resultado es muy bueno y son muy fáciles de hacer, saben a los famosos nuggets de pollo pero caseros y conociendo lo que realmente comemos.

Hacía mucho tiempo que no los preparaba, es más, un día haciendo limpieza me deshice de todas la recetas que tenía impresas incluída ésta, si todas estaban en internet ya las iría rescatando a medida que las necesitara.

Ayer quise aprovechar una pechuga que tenía en el frigorífico y en el blog Las comiditas de Cris la encontré. La cantidad de pollo que yo he puesto es menos respetando las cantidades del resto de ingredientes. Han quedado realmente buenos.

Nuggets de pollo

Ingredientes:

  • 230 g. de pechuga de pollo.
  • 50 g. de miga de pan.
  • 50 g. de leche.
  • 50 g. de queso philadelphia, yo puse quark.
  • Un diente de ajo.
  • Sal.
  • Pimienta blanca molida.
  • Un huevo.
  • Pan rallado con ajo y perejil.
  • Harina.
  • Aceite de oliva, para freír.

Elaboración:

Poner en el vaso el diente de ajo y trocar durante 4 segundos, velocidad 6. Añadir la pechuga de pollo troceada y salpimentada durante 5 segundos, velocidad 7.
Añadir ahora el pan, la leche y el queso, triturar durante 10 segundos, velocidad 7. Si se desea más triturado se deja unos segundos más a la misma velocidad.

Sacar la masa a un plato y con una cucharada sopera cogemos porciones y le damos la forma deseada. Yo hacía una bolita, la pasaba por huevo y luego por la mezcla de harina y pan rallado, seguía formando la bola y luego la aplastaba un poquito con las palmas de las manos terminando de rebozarla nuevamente en la mezcla seca. Si al coger la masa se nos pega, humedecer las manos con agua.

Freír a fuego medio alto, dándole la vuelta a menudo para que se doren parejos por todos lados. Una vez doraditos se sacan y se ponen en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

domingo, 15 de abril de 2012

Pechuga de pollo a la parmesana con jamón crujiente


Pechuga de pollo con jamón serrano
(no vale reirse del "churro" de puré de papas)


Otra receta de Jamie Oliver del libro Ministry of Food, más conocido por Pass It On "Pásalo". El libro es espectacular con unas recetas fáciles, originales y deliciosas, de ahí este exquisito plato con un toque de tomillo y limón indescriptible.

Ha sido mi marido quien cocinó este plato, yo sólo ordené a la thermomix a que hiciera el puré de papas, así que el mérito es suyo. Cada día me sorprende más en la cocina, cosa que me agrada y mucho.

Ingredientes:

  • 30 g. de queso parmesano.
  • 2 ramitas de tomillo fresco.
  • 2 pechugas de pollo sin piel.
  • 6 lonchas de jamón serrano Espuña.
  • 1 limón.
  • Pimienta negra recién molida.
  • Aceite de oliva v.e.

Rallar el queso parmesano y separar las hojitas de tomillo de los tallos. Marcar con un cuchillo la parte inferior de las pechugas con unos cortes que dibujen una rejilla. Sazonar con un poco de pimienta, no necesitará sal porque el jamón es saladito. Colocar las pechugas una junto a otra y espolvorear con la mayor parte de la hojas de tomillo, rallar un poco de cáscara de limón sobre el tomillo y distribuir bien el queso parmesano. Cubrir cada una de las pechugas con tres lonchas de jamón, regar con un chorrito de aceite de oliva v.e. y espolvorea con las hojas de tomillo que han quedado. Poner una lámina de film sobre cada una de las pechugas y golpearlas varias veces con el fondo de una sartén hasta que queden con un grosor de 1 cm.

Poner a fuego medio una sartén, retirar el film y con mucho cuidado ponerlas en la sartén con el lado del jamón hacia abajo, regar con un chorrito de aceite de oliva v.e. y dejarlas cocer durante 3 minutos por cada lado, dándoles la vuelta cada minuto y medio, luego dejar el jamón durante otros 30 segundos más sobre el fuego hasta que esté crujiente.

Servir con unos gajos de limón para exprimir por encima y un buen chorrito de aceite de oliva v.e. y además con puré de papas están riquísimas y alguna verdura de hoja o ensalada de hojas duras.

Puré de papas solo con leche thermomix:
(Cristina Galiano)
  • 800 g. de papas.
  • 250 g. de leche, puede ser desnatada.
  • 10 g. de aceite de oliva v.e.
  • Pimienta blanca.
  • Nuez moscada recién rallada.
  • Sal de hierbas.
Pelar y trocear las papas, poner en el vaso de la thermomix de dos o tres veces para que se piquen mejor, en golpes cortos de 2 segundos, velocidad 3 - 4, con cuidado no vayan a picarse demasiado. Cuando tengamos todas las papas troceadas, poner la mariposa y añadir todos los ingredientes menos el aceite y programar 20 minutos, 100° velocidad 1. Si se quiere más espeso programar 2 minutos más, 100°, velocidad 1. Añadir el aceite y mezclar unos segundos velocidad 3 para que quede bien mezclado y las papas se terminen de triturar. Listo para servir.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Pollo con manzanas y sidra

Cuando vi esta receta en Directo al Paladar fue como un flechazo, el pollo y la manzana no suelen faltar en mi casa, de carnes y frutas son mis preferidas. La degustación es muy suave, con un toque de sidra y la mezcla de sabor con la manzana es absolutamente deliciosa.

Pollo con manzanas y sidra


Tenía además dos ingredientes de alta calidad como es la sidra natural "Gran Valle" de Valleseco, un pueblo de Gran Canaria, isla donde vivo y que tuve el privilegio de recibir de un compañero de curso, Armando, lo que supuso un gran halago para mi. La sidra me parece de muy buena calidad, me gustó muchísimo.

Sidra Gran Valle y Miel Ecológica


Otro de esos ingredientes es la miel ecológica de la Sierra del Sorbe, que me regaló la dueña de la casa rural donde estuvimos este verano de vacaciones La casona de Tamaya en Tamajón, Guadalajara, mientras hacíamos la ruta de los pueblos de arquitectura negra. Un sitio tranquilo, apartado de la ciudad y perfecto para descansar.

La casona de Tamaya


Y ahora vamos con la receta que es muy facilita.

Ingredientes:

  • 500 g. de pechuga de pollo.
  • 2 manzanas golden o reinetas, recomendable.
  • 130 ml. de sidra natural.
  • 2 cucharaditas de café de maizena.
  • 1 cucharada sopera de miel.
  • 1 cucharada sopera de mostaza de Dijón.
  • 125 ml. de caldo de pollo.
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
  • Sal y Pimienta.
  • Harina para rebozar el pollo.
  • Arroz blanco de guarnición.

En un bol batir con varillas la sidra, la maizena, la miel, la mostaza, la sal y la pimienta. Remover hasta que se disuelva la harina de maíz. Pelar y cortar en octavos las manzanas. Reservar.

Trocear en cubos grandes la pechuga de pollo, rebozar en harina retirando el exceso. Poner al fuego una olla o sartén profunda con las dos cucharadas de aceite, freír el pollo durante tres o cuatros minutos, cuando estén doradas dar la vuelta y añadir las manzanas, seguir friendo hasta que esté dorado por el otro lado.

Añadir el caldo de pollo y la mezcla de la sidra a la olla o sartén, llevar a ebullición. Bajar el fuego, tapar y dejar cocer a fuego lento hasta que el pollo esté guisado.

Pollo con manzanas y sidra


Cocción en la fussioncook:

Poner el aceite en la cubeta de la fussioncook, menú manual 10 minutos a 180°. Añadir las pechugas y dejar que se doren, más o menos 5 minutos, dar la vuelta y añadir las manzanas, dejar que se termine de dorar hasta que se acabe el tiempo.

Añadir el caldo de pollo y la mezcla de la sidra a la cubeta, programar menú manual 5 minutos a 140°, poner la tapa de cristal y dejar que acabe el tiempo.

Acompañar con arroz blanco.

Pollo a la sidra con manzana

lunes, 7 de noviembre de 2011

Hamburguesa de pollo con requesón y espinacas

Fuente: Canal Cocina. He modificado el nombre original de la receta, me pareció más apropiado, en el enlace pueden acceder a la receta original.

Hamburguesa de pollo con requesón


Para hacer estas hamburguesas nos reunimos mi amiga Yolanda y yo en casa para pasar una tarde agradable entre fogones y luego cenar juntas. Esta receta va relacionada con la de los panecillos de hamburguesa y el chutney de mango. Nos pusimos manos a la obra y con buena organización en la misma tarde hicimos las tres recetas. Cuando acabamos de cocinar nos sentamos a cenar y a degustar estas hamburguesas de lujo. Hablábamos si era extrictamente necesario...

Ingredientes:

  • 500 g. carne de pollo picada.
  • 200 g. de espinacas (yo puse 100 g. descongeladas).
  • 100 g. de requesón.
  • 1 cebolleta.
  • 2 rebanadas de pan integral.
  • 1 huevo.
  • 2 cucharadas de cilantro fresco.
  • 1 pizca de nuez moscada.
  • 100 g. de harina.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y Pimienta.


Si las espinacas son frescas empezaremos escaldándolas sin el tallo. Escurrimos y picamos. Yo usé espinacas troceadas congeladas, por lo tanto sólo tuve que descongelarlas y escurrirlas muy bien.

Desmigar el pan y mezclar con el requesón y la cebolleta picada, añadimos a la carne de pollo junto con el huevo. Salpimentar y añadir por último la nuez moscada y el cilantro picado.

Hacer hamburguesitas pequeñas y gorditas. Pasar por harina y freír en aceite a fuego medio alto.

Metemos las hamburguesas en los panecillos y acompañamos con chutney de mango y una ensalada.

Hamburguesa de pollo con requesón

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Ropa vieja

Como muchos saben esta receta se compone principalmente de restos de un puchero, por lo menos ese ha sido mi caso.

Ropavieja


Ingredientes:

Del puchero:

  • La Carne y el pollo.
  • 1 taza de caldo.
  • Zanahoria.
  • Garbanzos.


Para el sofrito:

  • 2 cebollas medianas.
  • 5 dientes de ajos.
  • Medio pimiento verde.
  • Una cucharadita de pimentón dulce.
  • Orégano.
  • Aceite de oliva.
  • Sal y pimienta.


Poner un buen chorro de aceite a calentar, picamos pequeñito la cebolla, los ajos, el pimiento y lo ponemos a pochar con un poquito de sal, muy lentamente. Mientras troceamos la zanahoria y desmenuzamos las carnes. Cuando el sofrito esté en su punto, añadimos la cucharadita de pimentón y rehogamos unos segundos. Añadir el caldo y el resto de ingredientes, dejar a fuego lento unos minutos, que se evapore un poquito el caldo y rectificar de sal si hiciera falta. A mi me gusta que quede un pelín caldosita.

Este plato se suele acompañar con papas fritas, nosotros la comemos sola o con un poquito de pan, para no aumentar demasiado las calorías.

Espero que les haya gustado.

lunes, 24 de mayo de 2010

Pechuga de pollo al ajillo (Fussioncook)

Pollo al ajillo


Ingredientes:

  • 500 grs. de pechuga de pollo.
  • 8 dientes de ajos granditos.
  • 1 cucharada de orégano.
  • Un chorrito de vino dulce.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • Sal gorda.
  • Pimienta.


Partir en trozos grandes la pechuga, salpimentar y reservar. Encendemos la fussioncook, echamos un chorrito de aceite y añadimos los ajos picados pero no muy pequeños, removemos un poquito y cuando ya empiecen a tomar color sellar por ambos lados la carne de la pechuga, echar la cucharada de orégano, el vino dulce y rectificar de sal si hiciera falta. Cancelar el menú que hayamos puesto y programar menú manual 5 minutos. Una vez terminado, despresurizar manualmente y girar las pechugas para que tomen colorcillo por el otro lado, dejar unos minutillos con el calor residual.

Servir y comer acompañado de lo que prefieran.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Arroz con pollo y butifarra en fussioncook


Después de tanto empalago de dulces hoy toca Arroz, un arroz improvisado que ha salido de escándalo. Tengo que decir que es la primera vez que uso butifarra. En realidad nunca la había probado. Había estado tentada de comprarla muchas veces, pero como la desconocía me daba miedo de que no fuera buena. En Canarias no es un ingrediente muy usual, o eso creo yo. Un día me decidí a comprarla en poca cantidad para probar y me gustó mucho. Ahora falta animarme con otros platitos e ir probando distintas marcas a ver cual me gusta más. Se admiten opiniones al respecto de cocinillas Canarias con experiencia en butifarras.


Puedes pulsar sobre la imagen para verla en un tamaño mayor



Ingredientes:

  • 400 grs. de arroz, yo uso basmati.
  • 1 Butifarra.
  • 2 Muslos de pollo deshuesados y sin piel.
  • 1 Cebolla.
  • 4 Dientes de ajos.
  • 1 Zanahoria.
  • Pimentón dulce.
  • Hebras de azafrán o colorante.
  • Aceite de oliva.
  • Tomillo y Laurel.
  • Sal y Pimienta.

Cortamos la butifarra en rodajitas. En la fussioncook programamos menú manual, 10 minutos y la vamos dorando un poquito por ambos lados. Cuando ya esté la butifarra pasada, añadimos un poquito de aceite para ir haciendo el sofrito, añadimos las cebollas y los ajos picaditos, rehogamos unos minutos e incorporamos la zanahoria y el pollo troceadito también. Cuando el pollo se saltee un poquito se le añade una puntita de pimentón dulce, rehogamos unos segundos y añadimos un poco de agua para que no se queme. A continuación echar el resto de ingredientes y añadir más agua si hiciera falta, hasta cubrir el arroz. Cancelar menú y programar menú manual 5 minutos. Con esta cantidad de arroz se puede dejar despresurizar sola sin problemas.

Abrir y a disfrutar.