Mostrando entradas con la etiqueta risotto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta risotto. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2013

Croquetas de risotto

Hace tiempo que una amigo me comentó que con el risotto que le sobraba hacía unas croquetas de escándalo animándome a que probara. Probé, con uno de mis preferidos risotto de salmón que ya comenté en su momento que es riquísimo, así que ya pueden imaginar como quedaron las croquetas... ¡¡magníficas!! y por supuesto sorprendiendo a los comensales, que por supuesto no se esperaban que dentro no hubiera una bechamel con algo... juas juas!!

Croquetas de risotto de salmón


Ingredientes:
  • Risotto del que más nos guste, frío.
  • Harina.
  • Huevos.
  • Pan rallado, con ajo y perejil.
  • Aceite de oliva suave, para freír.

Bueno, la preparación es de lo más sencillita. Una vez frío el risotto y que quede compacto lo reservamos mientras preparamos en diferentes platos, la harina, el huevo batido y el pan rallado, la cantidad de cada uno será en función de la cantidad de croquetas que vayamos a preparar.

Con una cuchara sopera vamos cogiendo porciones de risotto, le damos forma y pasamos por la harina, luego por el huevo y por último por el pan rallado. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén doraditas.

Croquetas de risotto de salmón

¡¡Qué aprovechen!!

martes, 24 de julio de 2012

Risotto de salmón

Supongo que ya toda la blogosfera se ha enterado de que gané un reloj. El que llevaba un mes encabezando este blog. Blog que últimamente no he tenido mucho tiempo para atender. Espero poder dedicar un poco más en las próximas semanas. Hoy aprovecho para contarles que me gané a mi familia con este risotto.

Risotto de salmón


Es la primera vez que hago risotto. No resultó complicado decidirme entre unos u otros. Inmediatamente supe que el de salmón era el perfecto. Y la receta también. En esta ocasión sacada de gastronomía y cía, con unas pocas variaciones para adaptarla al momento y a mi despensa. La receta original la pueden consultar aquí.

Ha quedado impresionante y me ha dejado sin palabras, no paré de decir lo rico que estaba hasta que hice la digestión, como poco.

Ingredientes:

  • 250 g. arroz para risotto.
  • 1 litro de caldo de pescado.
  • 2 chalotas.
  • 1 diente de ajo grande.
  • 150 ml. de vino blanco.
  • 3 lomos de salmón limpio y sin espinas (375 g).
  • 1/4 c.c. jengibre molido.
  • 1/4 c.c. mostaza molida.
  • 1/4 c.c. cúrcuma.
  • 1/4 c.c. pimienta blanca molida.
  • 1/4 c.c. perejil picado fresco o seco.
  • 50 g. queso parmesano rallado.
  • Aceite de oliva.

Cortar en dados los lomos de salmón. Picar las chalotas y los ajos, lavar el arroz y poner el caldo a calentar en un caldero o en el microondas.

Poner al fuego en un caldero amplio con aceite de oliva, rehogar las chalotas a fuego medio hasta que estén transparentes, incorporar el ajo y sofreír un par de minutos más. Agregar el arroz y tostar hasta que los grano empiecen a transparentar, en este momento añadimos el vino y dejar hasta que el arroz lo absorba sin dejar de remover con una cuchara de madera o espátula.

Añadir las especias y el perejil, vamos agregando el caldo poco a poco yo lo hice con un cucharón, echar el primero y remover hasta que el arroz lo haya absorbido y vaya adquiriendo la textura cremosa. Repetir la operación con el resto de caldo, no echar el siguiente cucharón hasta que no haya sido absorbido y no dejar de remover. Antes de echar el último cucharón de caldo añadir los dados de salmón, no necesitan mucha cocción ya que se quedaría muy seco. Terminar de echar el caldo y antes de que el arroz lo haya absorbido del todo, incorporar el queso parmesano, mezcar bien para mantecar el arroz.

En esta receta no ha hecho falta poner sal porque entre el caldo de pescado (hacendado), las especias y queso parmesano quedó en su punto exacto, de todos modos mejor probar a media cocción para comprobar que esté a nuestro gusto.

Ya estoy pensando en el siguiente...