domingo, 14 de julio de 2013

Pasta Choux - Profiteroles

Profiteroles de turrón

Ingredientes:
  • 125 g. de agua.
  • 50 g. de mantequilla.
  • Una pizca de sal.
  • Una pizca de azúcar.
  • 80 g. de harina.
  • 2 huevos.

Precalentar el horno a 180°.

Thermomix:

Pesar la harina y reservar. Verter en el vaso el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar, programar 8 minutos, 100°, velocidad 4. Agregar la harina de golpe y programar 15 segundos, velocidad 4. Dejar templar unos minutos retirando el vaso de la máquina.

Poner el vaso de nuevo en la máquina, programar velocidad 4 y añadir los huevos de uno en uno. Recomiendan dejar reposar la masa, pero yo la utilicé directamente, la metí en una manga pastelera con una boquilla estrellada y... ¡a formar popotitos!.

Tradicional:

Poner en un caldero el agua con la mantequilla, la sal y el azúcar, cuando comience a hervir retirar del fuego, añadir la harina y remover bien para que no queden grumos, añadir los huevos de uno en uno, mezclando muy bien para que quede una masa homogénea y sin grumos.

A partir de aquí igual para las dos preparaciones:

Forrar la bandeja del horno con papel de hornear e ir haciendo los popotitos separados unos de otros. A mi me gustan más bien pequeños, para esto con hacer un poquito de presión en la manga será suficiente porque luego crecen en el horno. Hornear durante 20 minutos sin abrir la puerta del horno durante este tiempo.

Al ser una masa con un sabor neutro, combina muy bien con rellenos dulces y salados. Mi elección esta vez fue la crema pastelera de turrón. Y para rellenarlos, ponemos el relleno en una manga pastelera con una boquilla muy fina, rompemos con cuidado la base de los profiteroles con la punta de un cuchillo y por ahí vamos rellenando.

Con estas cantidades he sacado dos bandejas de horno. Se pueden congelar una vez horneados y quedan perfectamente al descongelar.

sábado, 13 de julio de 2013

Crema pastelera de turrón

Hoy voy a explicar como una mañana de sábado me entretuve haciendo una crema pastelera de turrón sin tener que salir de casa a comprar, intentando utilizar ingredientes que ya tenía. Me puse a buscar en internet y encontré este vídeo que nos explica como hacer un turrón de jijona casero y súper fácil.

Yo no llegué a hacer el turrón, me valía solo con la pasta de la que utilicé una parte y el resto lo metí en una bolsa hermética y la congelé para utilizarla posteriormente cuando me hiciera falta.

Crema de turrón casera

Para la pasta de turrón:

  • 400 g. de almendras marcona cruda.
  • 3 cucharada sopera de miel.
  • 80 g. de chocolate blanco.
  • 170 g. de azúcar glas.

Tostar las almendras en el horno durante 10 minutos a 150° sin ventilador. A los cinco minutos removerlas bien para que no se tuesten demasiado porque amargarían. Una vez tostadas se muelen.

A continuación calentar la miel en un caldero a fuego medio, cuando esté líquida añadir el chocolate blanco y mezclar hasta que se funda bien, añadir el azúcar y seguir removiendo, cuando ya quede todo bien mezclado echamos por último las almendras tostadas y molidas, seguir removiendo hasta que quede una masa homogénea. Triturar la mezcla para que quede una pasta fina. Reservar.

Para la crema pastelera (Thermomix):

  • 3 huevos.
  • 100 g. de azúcar.
  • 500 g. de leche.
  • 50 g. de maizena.
  • 200 g. de pasta de turrón.

Poner en el vaso de la Thermomix todos los ingredientes y programar 7 minutos, 90º, velocidad 4. Pasamos la crema a un recipiente y la tapamos con film, directamente pegado a la masa para que no forme costra. Dejar enfriar.

Puedo asegurar que queda deliciosa, con un sabor a turrón turrón.

Solomillo de pavo al horno con manzana

Pechuga de pavo al horno con guarnición de ensalada


Ingredientes:

  • Solomillos de pavo.
  • Manzanas.
  • Zumo de manzana.
  • Sal y Pimienta.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Precalentar el horno a 200 grados sin ventilador.

Se untan los solomillos de pavo con aceite de oliva virgen extra y se salpimienta bien. Se forra la bandeja del horno con papel de aluminio y se ponen las pechugas de pavo dentro del horno 12 minutos. Mientras vamos troceando las manzanas muy pequeñita. A los 12 minutos se le da la vuelta a los solomillos, se añade las manzanas troceadas y un buen vaso de zumo de manzana y se vuelve a dejar 12 minutos. Pasado este tiempo tendremos unas pechugas jugositas. Si queremos dejar la manzana más guisada podemos dejarla unos minutitos más en el horno.

Pechuga de pavo al horno con guarnición de ensalada


domingo, 16 de junio de 2013

Cupcake Terciopelo Rojo

Estos cupcakes los hice hace mucho para una reunión de amigos, aprovechando que era el día 14 de febrero y que todos somos un poco golosos me apetecía que pasáramos la tarde un poco más dulce.

La receta es del libro de Alma Obregón, objetivo: cupcake perfecto, surtido de cupcakes originales y deliciosos.

Red Velvet Cupcakes

Ingredientes para 12 unidades:

Para el bizcocho:

  • 60 ml. de aceite de oliva suave.
  • 160 g. de azúcar blanco.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharada rasa de cacao puro sin azúcar.
  • 1 cucharadita y media de colorante en gel o pasta rojo.
  • 1 cucharadita y media de extracto de vainilla.
  • 125 ml. de leche.
  • 1 cucharadita de zumo de limón.
  • 150 g. de harina.
  • Media cucharadita de bicarbonato de soda.
  • 1 cucharadita de vinagre blanco.

Para el frosting de queso:

  • 360 g. de nata líquida 35% m.g.
  • 150 g. de azúcar glas.
  • 1 cucharada rasa de azúcar avainillado.
  • 300 g. queso crema tipo philadelphia.

Precalentar el horno y preparar las cápsulas de papel para cupcakes en el molde. Poner la leche en un vaso y añadir el zumo de limón. Dejar reposar entre 5 y 10 minutos. Este paso nos lo podemos saltar sin encontrarmos Buttermilk.

Red Velvet Cupcake

En un bol, batir el azúcar con el aceite hasta que estén integrados. Sin dejar de batir, añadir el huevo y el extracto de vainilla. En un bol, tamizar la harina con el cacao. Batir a velocidad baja, añadir la harina con cacao a la mezcla anterior, alternando con la leche o buttermilk. Después, en un vaso, disolver el vinagre con el bicarbonato de soda y, cuando burbujee echar en la mezcla anterior. Cuando la masa sea homogénea, añadir el colorante rojo. Así, podemos ajustar la cantidad necesaria para lograr la intensidad deseada.

Repartir la mezcla en las cápsulas de papel y hornear durante 20 minutos a 180 grados sin ventilador, y como casi todos sabemos esto depende mucho de los hornos.

Red Velvet Cupcake

Para preparar la crema de queso, batimos la nata con el azúcar avainillado y el azúcar glas y cuando esté casi montada añadimos el queso crema hasta que esté bien mezclado. Metemos la crema en una manga pastelera y con la boquilla que queramos y decorar los cupcakes una vez estén fríos.